Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
El 13 de octubre de 1987 se inician las actividades académicas del ITP extensión Jiménez, en las instalaciones de la preparatoria Abraham González, fungiendo como director del Tecnológico de Parral, el Ing. Sergio Machado Muñoz.
Esta extensión se inicia con 120 alumnos y con una plantilla docente de 7 profesionistas y 2 administrativos.El 25 de noviembre de 1994, nace el Instituto Tecnológico de CD. Jiménez, el cual es centralizado federalizado luego de haber sido, desde el 13 de octubre de 1987 una extensión del Instituto Tecnológico de Parral.Este día acuden el gobernador del estado, el director General de Institutos Tecnológicos del estado de Chihuahua a dar a conocer que el Instituto tecnológico de Parral extensión Jiménez para a ser el Instituto Tecnológico de CD. Jiménez. Hasta Junio del 2002, la oferta educativa que se tiene es de tres carreras.
INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y LICENCIATURA EN CONTADURÍA.
Las carreras de Electromecánica y Contaduría han manifestado un crecimiento muy pequeño en cuanto a número de alumnos se refiere, mientras que en la carrera de Ingeniería Industrial este se ha incrementado notablemente. Se cuenta con un cuerpo académico, que incluye 3 docentes con grado de Maestría y 12 docentes en el proceso de trámite de titulación de nivel de Maestría, los demás son con grado de licenciatura hasta un total de 46.
La infraestructura con que se cuenta es: una Unidad Académica Departamental en la cual se encuentran 8 aulas, de las que una de ellas se utiliza como Sala Audiovisual; en este mismo edificio se tienen adaptados: el Centro de Información, el Laboratorio de Informática y todas las oficinas departamentales incluyendo la Dirección y la Subdirección Académica. También hay un edificio tipo CAPFCE con un Taller de Dibujo y 9 aulas, en las que se han dispuesto dos almacenes, los laboratorios de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica, una sala para Danza y Rondalla.
Se cuenta con una cafetería (todavía en construcción), una pista de atletismo y campo de fútbol, una cancha de básquetbol, un estacionamiento para 80 unidades y dos plazas cívicas. Se cuenta con dos unidades tipo autobús, una modelo 75 y la otra modelo 84, y una unidad tipo camioneta modelo 88.El Tecnológico se ha dedicado a prestar servicios a la sociedad con los que se ha promovido el desarrollo del entorno, esto en conjunto con el Gobierno Municipal y algunas empresas de la localidad, lo cual se ha reflejado en un crecimiento económico de la comunidad y en un ingreso de recursos hacia nuestra institución por parte de estas instancias.
En septiembre de 1995, sale la primera generación de egresados del Instituto Tecnológico de CD. Jiménez contando con 11 egresados de Licenciatura en Contaduría y 14 en Ingeniería Industrial.El 12 de enero de 1996, se inaugura el acceso al Tecnológico por el presidente municipal, así como el 21 de abril de ese mismo año el alumbrado público.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.