La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 30 años de experiencia que la consolidan como la universidad privada líder en el sureste mexicano. Formando a jóvenes de manera integral, que trabajan en beneficio de la sociedad. Siempre guiados por el lema “Vince In Bono Malum” (Vence al mal con el bien), tomado de la carta de San Pablo a los Romanos (12,21), síntesis de la filosofía educativa que la caracteriza.
Nace la idea de fundar una institución de educación superior por la petición del Episcopado Mexicano al Sr. Arzobispo del Estado de Yucatán, de trabajar en la Educación Superior del sureste del país. Es entonces que en el año de 1984 se funda la Universidad del Mayab – hoy Anáhuac Mayab – gracias a la iniciativa del Arzobispo con el apoyo de un grupo de visionarios empresarios del sureste de México.
Inició formalmente la actividad docente un 29 de agosto con las licenciaturas en: Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Contaduría y Derecho. En la actualidad se ofrecen 24 programas de licenciatura, 17 maestrías y 4 doctorados, además de cursos para la constante actualización y extensión universitaria.
La Universidad Anáhuac Mayab está siempre a la vanguardia, caracterizada por su innovación, excelencia académica, liderazgo internacional y compromiso social, reconocidos en el ámbito nacional. Ha recibido el Reconocimiento SEP a la Calidad durante 4 años consecutivos desde el 2009, Reconocimientos de calidad FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior) y acreditación lisa y llana en dos ocasiones, así como el Premio Yucatán a la Calidad.
Misión:
Contribuir a la formación integral de líderes de acción positiva y promover institucionalmente el desarrollo del a persona y de la sociedad, inspirados en los valores del humanismo cristiano.
Visión:
Somos reconocidos por:
- Nuestra calidad académica acreditada y su excelencia institucional.
- Ser referente en la formación integral y personalizada de líderes de acción positiva.
- Ser protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, con base en los valores del humanismo cristiano.
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.