Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Objetivo general: Formar recursos humanos con los conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar y participar en la generación del conocimiento, innovación científica y tecnológica, que permitirá resolver en forma científica e interdisciplinaria, la problemática de las áreas de ciencias agronómicas o ciencias veterinarias. Objetivo específico. Para el área de Ciencias Agronómicas: Formar recursos humanos para aplicar y participar en la generación del conocimiento e innovación científica y tecnológica en las ciencias agronómicas para atender problemas relacionados con producción e inocuidad agroalimentaria y manejo de agroecosistemas y recursos naturales, para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Para el área de Ciencias Veterinarias: Formar recursos humanos para aplicar y participar en la generación del conocimiento e innovación científica y tecnológica relacionada a las ciencias veterinarias ateniendo los problemas sociales en salud y producción animal.
Los antecedentes de nuestra institución se remontan al 15 de enero de 1867 cuando el gobernador del Estado, coronel J. Jesús Gómez Portugal, inaugura la Escuela de Agricultura, misma que al pasar el tiempo quedaría, en su última etapa, como Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología (IACT).
Tuvieron que pasar 106 años para que el Instituto de Ciencias, partiendo de su autonomía, promoviera su propia transformación en lo que es hoy la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El 19 de junio de 1973, en una reunión histórica del Consejo Directivo del IACT, se aprobó por unanimidad el nacimiento de la primera universidad pública en el Estado, luego de que el contador público Humberto Martínez de León, rector fundador, presentara el proyecto académico y administrativo.
A partir de entonces, Aguascalientes y su Universidad entraron con vigor a una fase de desarrollo intenso, a la par de los otros sectores sociales, lo que ha permitido tener hoy en día una entidad y un centro de cultura superior comprometidos principalmente con las nuevas generaciones que se esfuerzan por tener un Aguascalientes y México mejores.
En sus 41 años de vida institucional, la Universidad ha tenido los rectores siguientes:
- Contador Público Humberto Martínez de León, último rector del IACT y primero de la UAA (1972-1977).
- Doctor Alfonso Pérez Romo (1978-1980).
- Doctor José Manuel Ramírez Isunza (1981-1983).
- Licenciado Efrén González Cuéllar (1984-1989).
- Ingeniero Gonzalo González Hernández (1990-1995).
- Licenciado Felipe Martínez Rizo (1996-1998).
- Doctor Antonio Ávila Storer (1999-2004).
- M. en C. Rafael Urzúa Macías (2005-2010).
- M. en Admón. Mario Andrade Cervantes (2011-).
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.