5 razones por las que deberías salir de tu zona de confort
06 de diciembre de 2019
Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Objetivo general del programa: - Formar profesionales competentes en los campos de Nutrición y Ciencias Alimentarías, tales como nutrición clínica y comunitaria, administración de servicios de alimentación, educación e investigación y comercial –empresarial, integrándose en proyectos multi, Inter y transdisciplinarios, enfocados a la atención de la problemática nutricia y alimentaría a través de la generación y aplicación del conocimiento, con sentido ético, juicio crítico, actitud creativa y propositiva y comprometidos con la sociedad. - Capaces de efectuar diagnósticos nutricios y alimentarios para genera acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas nutricios a nivel individual y colectivo, respetando la diversidad cultural y ambiental. - Que como ciudadanos en su ejercicio profesional contribuyan a promover los valores sociales y a generar acciones para coadyuvar al desarrollo sustentable y al bienestar de las comunidades. - Brindar asesoría a empresas y comedores industriales en el área de los alimentos. En la selección y manejo de los alimentos para ofrecer alimentos nutritivos e inocuos. Objetivos particulares: - Nutrición Clínica: Realizar evaluación del estado nutricio y diagnostico diferencial de los padecimientos que afectan la nutrición, para diseñar y prescribir los planes dietéticos adecuándolos al estado de salud y condiciones del individuo. - Nutrición Comunitaria: Planificar y/o administrar programas de nutrición sustentables y sostenibles, previo diagnostico de la situación alimentaría nutricia de la población que contribuya al mejoramiento de la problemática identificada. - Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición: Diseñar, implantar y/o administrar servicios de alimentación en instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, para proporcionar una atención alimentaría y nutricia de calidad. - Ciencias Alimentarías: Desarrollar y proporcionar nuevas alternativas alimentarías de alto valor nutritivo y / o bajo costo que cumplan con las normas de control de calidad, así como establecer programas de fortificación, complementación y conservación de alimentos de acuerdo a las necesidades nutricias de la población. - Educación e Investigación: Producir cambios favorables de comportamiento relacionados con la alimentación y nutrición, proporcionando asesoría individual y grupal, a través de procesos de educación Nutriológica, basada en la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico y participar en trabajos de investigación en áreas de aprovechamientos de recursos alimentarios. - Comercial-Empresarial: Diseñar estrategias empresariales y de mercadotecnia para la promoción y difusión del ejercicio profesional en sus diversos campos.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.