Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Objetivos: - Ofrecer un programa de enseñanza e investigación en el campo de los Estudios del Desarrollo que cumpla con los más altos estándares internacionales, esté orientado a la formación de personal calificado y tenga como propósito generar conocimientos que contribuyan a promover alternativas de desarrollo. - Responder a la creciente demanda nacional e internacional de especialistas y promotores del desarrollo en organismos públicos e instituciones educativas y de investigación, así como en organizaciones construidas por la sociedad civil en su amplia gama de manifestaciones y formas. - Reunir un selecto grupo de estudiantes capacitados en diversos ámbitos disciplinarios en México, América Latina y otras regiones del mundo con el fin de compartir una experiencia única e intensiva de educación e investigación. - Hacer del doctorado un centro de excelencia para la generación y divulgación de conocimientos teóricos y prácticos abocados a la promoción de alternativas de desarrollo, el diseño de políticas orientadas a la disminución de las asimetrías entre regiones y países, y el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la población. - Contribuir a la formación de una red global de académicos y especialistas en el campo a través del diseño de agendas de investigación compartidas y la promoción de proyectos de investigación interinstitucionales e interdisciplinarios. Se favorecerá también el intercambio de estudiantes y docentes en los centros participantes.
La misión de la UAZ consiste en educar y formar profesionistas emprendedores, responsables y honestos, con una sólida formación humanista, científica y tecnológica, capaces de contribuir al desarrollo integral del Estado de Zacatecas y de México; comprometidos con la solución de los problemas regionales y nacionales, principalmente con la lucha contra la desigualdad y la marginación; respetuosos del medio ambiente y de los derechos humanos, tolerantes y estudiosos de distintas ideas de pensamiento con una actitud crítica para comprender los fenómenos socio políticos del mundo que les toca vivir y entenderlos como una oportunidad para proyectar sus valores, conocimientos, habilidades y cultura, lo que es nuestra identidad.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.