Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Objetivos: - Formar científicos dedicados a la Farmacología y disciplinas relacionadas, que sean profesores e investigadores independientes y de gran calidad, que produzcan y generen conocimientos, y sean capaces de desarrollar estudios multidisciplinarios de frontera con la finalidad de proponer soluciones a la problemática de salud local, regional, nacional y con impacto internacional. - Desarrollar un programa de alto nivel académico que vincule la docencia y la investigación, en donde el proceso de formación de recursos humanos se vea enriquecido con aportaciones originales de científicos de gran valía. - Generar conocimientos mediante el desarrollo de proyectos de investigación, tanto de manera individual como multidisciplinaria e interinstitucional, impactando tanto en la problemática local, regional y nacional, como en la internacional con el desarrollo de investigación de frontera. - Estructurar un programa de servicio a la comunidad que logre conjuntar los esfuerzos de la Facultad de Medicina, algunos programas del Sector Salud y de la industria farmacéutica, con el propósito de que se incluyan en las diversas líneas de investigación, y así proponer alternativas de organización y planeación que contribuyan al bienestar de dicha comunidad. - Coadyuvar, con la experiencia en docencia y a través de la generación de conocimiento, en el diseño de programas de Farmacología y disciplinas afines para las diversas carreras del área biológica de distintas Instituciones de Educación Superior.
La misión de la UAZ consiste en educar y formar profesionistas emprendedores, responsables y honestos, con una sólida formación humanista, científica y tecnológica, capaces de contribuir al desarrollo integral del Estado de Zacatecas y de México; comprometidos con la solución de los problemas regionales y nacionales, principalmente con la lucha contra la desigualdad y la marginación; respetuosos del medio ambiente y de los derechos humanos, tolerantes y estudiosos de distintas ideas de pensamiento con una actitud crítica para comprender los fenómenos socio políticos del mundo que les toca vivir y entenderlos como una oportunidad para proyectar sus valores, conocimientos, habilidades y cultura, lo que es nuestra identidad.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.