“Considerando al hombre como centro de atención y motor fundamental de la sociedad, la UNIVDEP tiene como Misión el desarrollo integral de la persona, con una visión humanista y de alta competitividad internacional. Sustentado en un enfoque participativo, nuestro modelo potencia en sus alumnos la solidaridad, el trabajo en equipo y el desarrollo de competencias para la investigación, innovación y gestión de proyectos con la finalidad de profesionalizar el quehacer cotidiano de los actores en lo empresarial y pedagógico”.
En su constante evolución, la UNIVDEP en el 2016, habrá posicionado a nivel nacional e internacional, su oferta educativa mediante la creación y aplicación responsable de saberes científicos y tecnológicos, con la metodología que profesionalice el quehacer cotidiano de los actores en los ámbitos empresarial y pedagógico, a partir de estratégicas e innovadoras propuestas académicas.
Valores:
- DIGNIDAD: valor inseparable de la condición humana y pilar necesario para toda relación entre los hombres.
- HONESTIDAD: valor que habla del respeto por nosotros, por los otros, por la verdad y que abre la puerta a la confianza y la garantía de la rectitud en nuestros actos y pensamientos.
- RESPONSABILIDAD: valor que se aplica tanto hacia uno mismo como en la relación con los demás. Genera un ambiente de confianza y seguridad de que se asume las consecuencias de nuestros actos.
- JUSTICIA: valor central para las relaciones entre los hombres, pues su práctica implica la búsqueda del bien común y la construcción de relaciones propositivas y sanas.
Estrategias de acción:
- Trabajo en equipo: actitud que permite maximizar los resultados del trabajo colaborativo. Fomenta buena relación y mayor coordinación en la ejecución colectiva de las acciones. Se expresa en nuestro lema institucional: "La Suma de Esfuerzos conduce al Éxito".
- Creatividad: actitud relacionada con la búsqueda de nuevas formas para realizar las tareas profesionales y configurar los liderazgos transformacionales que son efectivos y eficientes en nuestra labor cotidiana.
- Solidaridad: actitud inherente a los seres sociales que permite compartir la responsabilidad y establecer lazos de colaboración en las acciones sociales y profesionales.
- Verdad: actitud indispensable para comprender y diseñar los distintos argumentos que constituyen los saberes humanos.
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.