Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
El modelo de las Universidades Tecnológicas es un ejemplo de calidad del sistema de educación superior mexicano. La creación en 1991 de la Universidad Tecnológica de Ciudad Netzhualcóyotl, la primera en su tipo, fue producto de los estudios que realizó la Secretaría de Educación Pública en los años setenta para comparar los esquemas de enseñanza en México con aquellos de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y Francia.
Actualmente hay Universidades Tecnológicas, claro indicador del éxito del modelo educativo. El crecimiento de las Universidades Tecnológicas puso de manifiesto la pertinencia del modelo educativo ante las necesidades del sector productivo.
En México las Universidades Tecnológicas permitieron descentralizar los servicios de educación superior favoreciendo a las comunidades marginadas con la ampliación y diversificación de la oferta educativa. Estas brindaron en la provincia mexicana una educación acorde con la realidad socioeconómica y a las dinámicas de los mercados laborales locales.
Los Técnicos Superiores Universitarios egresados de las Universidad Tecnológicas, habrían de distinguirse como profesionales responsables y creativos, autónomos y flexibles, de gran demanda en el sector productivo.
En la actualidad las Universidades Tecnológicas ofrecen tres niveles de estudio; el de Técnico Superior Universitario con duración de 6 cuatrimestres, el de Ingeniería con 5 cuatrimestres más y adicionalmente pueden cursar la Ingeniería Profesional en 3 cuatrimestres más, modelo que las diferencia por un enfoque eminentemente práctico.
En este contexto la Universidad Tecnológica de Tecamachalco nace en 1996, con el objetivo de atender las demandas de educación superior en una región de vocación productiva agropecuaria y de servicios.
A 16 años de su creación, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco ha asumido su responsabilidad de impartir educación integral y ofrecer servicios tecnológicos basados en un modelo educativo sustentado en la calidad y la Mejora Continua de sus procesos, para formar profesionistas con valores universales, altamente capacitados y comprometidos socialmente con México, que contribuyan al desarrollo cultural, tecnológico y sustentable de la región y del país.
En el año 2009 la Universidad precisó sus objetivos y replanteó sus estrategias para ser en 2013 una institución de educación superior de vanguardia tecnológica, reconocida nacionalmente en su calidad académica por los servicios educativos y tecnológicos que ofrece y por su contribución al desarrollo de la región y del país.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.